• ¡Qué niño más lento!: El Valor de Avanzar a Nuestro Ritmo

    ¡Qué niño más lento!: El Valor de Avanzar a Nuestro Ritmo

    0

    “¡Qué niño más lento!” es un libro que narra la historia de Néstor, un niño que vive a su propio ritmo en un mundo que a menudo prioriza la rapidez. El libro aborda con naturalidad la importancia de respetar los ritmos individuales y celebrar las diferentes formas de experimentar el mundo. Con ilustraciones cautivadoras y un mensaje profundo, esta obra es ideal para educadores y padres que buscan fomentar la aceptación de la diversidad en el desarrollo infantil. La narrativa de Lucía Serrano Guerrero ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo cada niño tiene su propio ritmo, lo que puede enriquecer su experiencia de aprendizaje y crecimiento.

    $35.000
  • Bola de Nieve: Una Historia de Amistad y Resiliencia

    Bola de Nieve: Una Historia de Amistad y Resiliencia

    0

    “Bola de Nieve” narra la conmovedora historia de un pequeño zorro que pasea felizmente con su familia hasta que una enorme grieta en el glaciar los separa. Este evento marca el inicio de su viaje, llevándolo primero al mar, donde encuentra entrañables amigos que le brindan compañía y apoyo. Sin embargo, su aventura no está exenta de desafíos; en un pueblo, se enfrenta a temibles personajes que ponen a prueba su valentía. A medida que avanza, el zorro se siente hambriento y casi congelado, pero su travesía lo lleva al bosque, donde descubre que, incluso en el frío más intenso, puede encontrar el calor de la amistad.

    Con un diseño atractivo y una narrativa rica en emociones, este libro es una excelente opción para educadores, padres y amantes de la literatura infantil, ofreciendo valiosas lecciones sobre la amistad y la resiliencia.

    $25.000
  • Cosita Linda: Una Historia sobre la Diversidad y la Empatía

    Cosita Linda: Una Historia sobre la Diversidad y la Empatía

    0

    En 1974, la gorila Koko, conocida por su capacidad para usar el lenguaje de señas, estableció una conmovedora conexión con un gato llamado All Ball, lo que generó un debate sobre la capacidad de los animales para sentir emociones humanas. Inspirado por esta historia real, el autor Anthony Browne narra en su obra “Cosita linda” la historia de un gorila que, sintiéndose solo en cautiverio, solicita a sus cuidadores que le traigan un amigo, resultando en la llegada de la pequeña Linda, quien se convierte en su compañera inseparable.

    A través de esta narrativa, Browne explora temas profundos como la amistad, la soledad y la capacidad de los animales para sentir emociones, planteando preguntas sobre la conexión entre especies. “Cosita Linda” no solo es un libro encantador para los más pequeños, sino también una reflexión sobre la empatía y el amor que trasciende las barreras.



    $65.000
  • Dan Quijote y el espagueti del abuelo Pedro

    Dan Quijote y el espagueti del abuelo Pedro

    0

    A Dan le han confiado una importante misión: conseguir los ingredientes que se necesitan para preparar la cena. Y aunque podría parecer una tarea fácil, ¡ninguna aventura es pequeña para este ingenioso infante! Así, junto con su leal compañero, el gato Panza, recorre lugares insospechados, donde habitan criaturas extraordinarias, con el objetivo de llevar a casa todo lo que el abuelo Pedro requiere para cocinar su delicioso espagueti. Una entrañable novela gráfica silente llena de fantasía.

    $30.000
  • El pájaro del alma - Guía ilustrada de Educación Emocional

    El pájaro del alma – Guía ilustrada de Educación Emocional

    0

    Un libro ilustrado que presenta una hermosa metáfora sobre nuestras emociones. La historia nos habla de un pájaro que vive en el alma de cada persona, y este pájaro es el guardián de múltiples gavetas donde se almacenan diferentes emociones: alegría, tristeza, amor, envidia, etc.

    El pájaro abre y cierra estas gavetas en diferentes momentos, explicando así por qué a veces nos sentimos de una manera u otra. Esta metáfora simple pero profunda ayuda tanto a niños como a adultos a entender y hablar sobre sus emociones de una manera accesible y no amenazante.

    Algunos puntos clave:

    • Utiliza metáforas que fomentan el lenguaje simbólico
    • Ayuda a entender por qué sentimos diferentes emociones en distintos momentos
    • Fomenta la consciencia emocional y el autoconocimiento

    Desde su publicación original en hebreo en 1985, el libro se ha traducido a más de 25 idiomas y se ha convertido en un clásico de la literatura sobre educación emocional, siendo utilizado tanto en hogares como en escuelas para ayudar a niños y adultos a explorar y entender mejor su mundo emocional.

     

    $49.000
  • Una niña hecha de libros: un viaje poético hacia la lectura

    Una niña hecha de libros: un viaje poético hacia la lectura

    0

    Una niña hecha de libros es una obra singular que trasciende las páginas para convertirse en una experiencia artística y literaria. Creada por Oliver Jeffers y Sam Winston, esta colaboración es un tributo al poder transformador de las palabras y las historias.

    La protagonista es una niña formada literalmente de palabras que guía a un niño en un viaje a través de paisajes construidos con frases extraídas de clásicos literarios. Desde mares de versos hasta cielos de canciones, cada página ofrece una rica interacción entre texto e imagen que invita al lector a explorar y redescubrir la literatura como un universo sin límites.

    El libro no solo se dirige a los niños, sino también a los adultos, quienes encontrarán en sus capas narrativas y visuales una reflexión sobre el impacto de las historias en nuestras vidas. Las ilustraciones minimalistas de Jeffers, combinadas con las composiciones tipográficas de Winston, crean un lenguaje visual único que estimula la imaginación y la conexión emocional.

    Esta obra es ideal para ser compartida entre generaciones, ya que fomenta la conversación sobre la importancia de la creatividad y la curiosidad. Esta obra es un recordatorio de que las palabras tienen el poder de moldear nuestra percepción del mundo y de construir puentes entre personas.

    Una niña hecha de libros es un homenaje poético a la literatura, una invitación a perderse en los libros y, en el proceso, encontrarse a uno mismo.


    $62.000